¡Si no sabes qué hacer en Besalú y quieres descubrir este municipio, desde COOLTUR Turismo Cultural te recomendamos visitar la Iglesia de Sant Vicenç de Besalú!
Besalú es uno de los tesoros mejor guardados del centro de Catalunya. Este municipio te cautivará por su belleza, su pasado histórico y su entorno natural. A través de las calles de Besalú, situado en la comarca de la Garrotxa, podrás experimentar un viaje a tiempos medievals.
Pero Besalú no es sólo un destino para los amantes del patrimonio, la historia y la cultura, sino que también es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Los bosques que rodean este municipio son ideales para la observación de la naturaleza, así como para realizar senderismo, ciclismo…
Besalú es un destino que te cautivará desde el primer momento. Con su pasado rico, sus tesoros históricos y su atmósfera encantadora, este municipio es una parada obligatoria para todos los amantes del patrimonio, la cultura y la historia. Descubre Besalú y déjate inspirar por su autenticidad y su belleza intemporal.
Iglesia de Sant Vicenç de Besalú
La iglesia de Sant Vicenç de Besalú está situada entre la calle de Sant Vicenç y la calle de Safont, en el centro urbano de Besalú.
La primera mención documental conservada, de la iglesia de Sant Vicenç de Besalú, es del año 977. En esta mención, el conde Miró Bonfill cede esta iglesia a la iglesia de Santa María.
El actual edificio de la iglesia de Sant Vicenç de Besalú es fruto de una reedificación hecha entre los siglos XII y XIII. Esta iglesia está formada por tres naves con crucero y tres ábsides semicirculares. El ábside central tiene una decoración hecha con un friso de arcuaciones ciegas.
¡La iglesia de Sant Vicenç de Besalú es un edificio de transición entre el arte románico y el arte gótico!
Detalle de la puerta de entrada de la fachada principal de la Iglesia de Sant Vicenç de Besalú (Foto: COOLTUR Turismo Cultural)
En un lateral de la iglesia de Sant Vicenç de Besalú podemos ver una de las puertas de entrada a este edificio. Ésta es una puerta de entrada con un marcado estilo románico tardío, con una gran decoración tanto en los capiteles como en las arquivoltas.
En la fachada principal, de esta iglesia, podemos ver otra puerta de entrada. Ésta es una puerta de arco de medio punto dovelado, enmarcado por un guardapolvo y dos columnas con capitel. En el tímpano de esta puerta de entrada todavía se pueden ver los restos de una antigua pintura que suponemos que representa el descenso.
En lo alto de la fachada principal podemos ver una gran ventana de arco ojival. En el interior de esta ventana se encuentra un rosetón y cuatro pequeños arcos redondos.
A la derecha de la fachada principal de la iglesia de Sant Vicenç de Besalú se encuentra un gran campanario de torre, construido durante el siglo XVII.
(Imagen de portada: Iglesia de Sant Vicenç de Besalú Foto: COOLTUR Turismo Cultural)
Com llegar a Besalú
Besalú es un municipio situado en la comarca de la Garrotxa. Para llegar hasta Besalú puedes utilizar las carreteras C-66z, A-26 y N-260.
También puedes llegar a este municipio en transporte público. En este caso, ¡te recomendamos que mires los horarios del transporte público antes de emprender el viaje!