Castillo de Sant Llorenç del Munt

Castell de Sant Llorenç del Munt de Sant Julià de Vilatorta (Foto: COOLTUR Turisme Cultural)

¡Si no sabéis qué hacer en Sant Julià de Vilatorta, desde COOLTUR Turismo Cultural os recomendamos visitar el Castillo de Sant Llorenç del Munt!

Sant Julià de Vilatorta es un municipio situado entre la Plana de Vic y el Parque Natural de las Guilleries – Savassona, en la comarca de Osona.

El pueblo de Sant Julià de Vilatorta tiene un término municipal de grandes dimensiones. De hecho, el vecindario de Vilalleons está adherido a este municipio. Dentro de su término municipal podéis descubrir lugares naturales de gran belleza. Pero, además, también podéis encontrar un gran número de elementos patrimoniales de gran valor.

Castillo de Sant Llorenç del Munt

El Castillo de Sant Llorenç del Munt, conocido también como Castillo de los Cerdans, se encuentra situado en el Parque Natural de las Guilleries – Savassona, dentro del término municipal de Sant Julià de Vilatorta.

La primera noticia documental conservada, del castillo de Sant Llorenç del Munt, es del año 884. Durante el siglo XI se fundó un monasterio benedictino dedicado a San Lorenzo. Con la creación del monasterio, una parte del castillo de Sant Llorenç del Munt pasó a ser dependencias monacales.

El Castillo de Sant Llorenç del Munt fue reconstruido durante el siglo XX.

Castillo de Sant Llorenç del Munt de Sant Julià de Vilatorta (Foto: COOLTUR Turismo Cultural)

Leyenda del Castillo de Sant Llorenç del Munt

Se ha conservado una leyenda relacionada con el castillo de Sant Llorenç del Munt. Según la leyenda, en época medieval, en el castillo vivían unos frailes. Eran de la misma orden que los frailes que vivían en Casserres. La comunidad de San Lorenzo malvivía con lo poco que podían cultivar, pero sus miembros eran muy inteligentes.

Al parecer, esta comunidad se enemistó con el rey catalán, pues éste no hacía caso a sus peticiones. La tensión entre el rey catalán y la comunidad de frailes era muy grande, y un día los frailes decidieron secuestrar al rey.

Cuando el rey fue liberado de su secuestro, dictó una orden para clausurar el monasterio y el castillo de Sant Llorenç del Munt. También quiso hacer prisioneros a todos los frailes que vivían. El alcalde de Folgueroles recibió la orden escrita, pero como no sabía leer, pidió a los frailes que la leyeran en voz alta. Evidentemente, los frailes se inventaron una historia y, engañando al alcalde, le hicieron volver a Folgueroles. Esa noche, los frailes huyeron del castillo de Sant Llorenç del Munt.

Como el rey no tenía noticias del alcalde de Folgueroles, se puso en contacto con éste, y descubrió que todos los frailes habían huido. Desde ese momento, todo el mundo que quisiera ostentar el cargo de alcalde tenía que acreditar que sabía leer y escribir.

(Imagen de portada: Castillo de Sant Llorenç del Munt de Sant Julià de Vilatorta Foto: COOLTUR Turismo Cultural)

Cómo llegar a Sant Julià de Vilatorta

Sant Julià de Vilatorta es un municipio situado entre la Plana de Vic y el Parque Natural de las Guilleries – Savassona, dentro de la comarca de Osona. Para poder llegar a este municipio podéis utilizar las carreteras C-25 y BV-5201.

También podéis llegar a este municipio en transporte público. En este caso, ¡os recomendamos que miréis los horarios del autobús antes de emprender el viaje!

Dónde Dormir en Sant Julià de Vilatorta

Dónde Comer en Sant Julià de Vilatorta

Productos Locales y Artesanales de Sant Julià de Vilatorta

Related posts

Cal Bernat de Prats de Lluçanès

Antigua Farmacia de Prats de Lluçanès

Casa Mates de Roses