¡Si no sabéis qué hacer en Sant Julià de Vilatorta, desde COOLTUR Turismo Cultural os recomendamos visitar el Castillo de Bellpuig!
Sant Julià de Vilatorta es un municipio situado entre la Plana de Vic y el Parque Natural de las Guilleries – Savassona, en la comarca de Osona.
El pueblo de Sant Julià de Vilatorta tiene un término municipal de grandes dimensiones. De hecho, el vecindario de Vilalleons está adherido a este municipio. Dentro de su término municipal podéis descubrir lugares naturales de gran belleza. Pero, además, también podéis encontrar un gran número de elementos patrimoniales de gran valor.
Castillo de Bellpuig
El Castillo de Bellpuig, conocido también como Castillo de los Moros, está situado junto al parque de las Set Fonts, en Sant Julià de Vilatorta.
El Castillo de Bellpuig es una casa fuerte de los siglos XII y XIII. Actualmente, se conservan los restos del antiguo castillo, formadas por dos muros del siglo XII. De los restos, podemos observar la presencia de diferentes agujeros, que servirían para poner los andamios. También podemos observar el arranque de una bóveda de cañón. La planta de este castillo se adaptaría a la orografía de la zona donde está situado.
Leyenda del Castillo de Bellpuig
Todavía se conserva una leyenda del Castillo de Bellpuig. Según la leyenda, durante la Alta Edad Media, este castillo fue ocupado por el ejército árabe. Además, en este castillo había una mina que iba desde el Pla de la Quintana hasta el castillo. Esta mina permitía, a los ocupantes del castillo de Bellpuig, poder sobrevivir a cualquier sitio, ya que desde esta mina podían ir a buscar alimento y agua.
Al parecer, el caudillo árabe que ocupaba el castillo estaba enamorado de una princesa árabe llamada Fátima. Por desgracia para el caudillo, esta princesa no le hacía caso, ya que se había enamorado del heredero cristiano de Can Badosa. Cuando el caudillo árabe supo esto, enfadado por el rechazo de la princesa, decidió cerrarla en prisión del castillo de Bellpuig.
Cuando el heredero de Can Badosa se enteró de que habían cerrado a su enamorada en prisión, decidió construir otra mina que fuera desde su casa hasta el castillo de Bellpuig. Pasaron muchos días hasta que pudo conseguir liberar a su enamorada de la prisión del castillo.
Cuando el caudillo árabe conoció la noticia de que la princesa había sido liberada, ordenó perseguir y capturar a los dos enamorados. Por suerte para los enamorados, estos ya se encontraban muy lejos de San Julián y de los hombres del caudillo árabe.
(Imagen de portada: Castillo de Bellpuig de Sant Julià de Vilatorta Foto: COOLTUR Turismo Cultural)
Cómo llegar a Sant Julià de Vilatorta
Sant Julià de Vilatorta es un municipio situado entre la Plana de Vic y el Parque Natural de las Guilleries – Savassona, dentro de la comarca de Osona. Para poder llegar a este municipio podéis utilizar las carreteras C-25 y BV-5201.
También podéis llegar a este municipio en transporte público. En este caso, ¡os recomendamos que miréis los horarios del autobús antes de emprender el viaje!