A lo largo de la historia se han usado diferentes amuletos para luchar contra la brujería. Estos objetos pueden proteger tanto a las personas, de forma individual, como a los edificios y las posesiones materiales. ¡En este artículo te explicaremos cuáles son los amuletos contra la brujería que han sido más utilizados!
Durante el siglo XIV se empezó a perseguir el delito de brujería. En aquella época la gente era mayoritariamente analfabeta y cristiana, lo que hacía que la sociedad creyera en la existencia del demonio. La gente tenía miedo a las maldades que el demonio, o sus seguidores (brujas y brujos), podía hacerles.
Se han conservado muchas leyendas sobre la brujería. ¡Desde cómo una persona se podía convertir en bruja o hechicero, hasta las maldades que estas personas hacían!
Es cierto que la iglesia católica construyó diferentes conjuratorios que servían para luchar contra las tormentas de brujería. Pero a pesar de los conjuratorios, las personas vivían atemorizadas, y empezaron a utilizar diferentes amuletos contra la brujería. Estos amuletos daban una protección contra las maldades hechas por los malos espíritus, como el demonio, las brujas, los hechiceros…
Amuletos contra la Bruijería
De amuletos en contra de la brujería podemos encontrar de dos tipos, los que protegen a las personas de forma individual, y los que protegen los edificios y las posesiones materiales.
Amuletos contra la brujería de protección individual
Un tipo de amuletos contra la brujería son los que dan una protección individual. Estos amuletos impiden que la persona sea poseída, o maldita, tanto por el demonio como por las brujas y hechiceros.
¡Los amuletos contra la brujería de protección individual sólo protegen a las personas que los llevan!
Aquí podemos ver algunos de los amuletos contra la Brujería individuales que se utilizaron para protegerse contra los ataques de los malos espíritus (Foto: Dan Farrell Fuente: unsplash.com)
Los amuletos individuales suelen ser colgantes hechos con piedra de cuarzo. Debemos recordar que el cuarzo es una piedra de la que se cree que tiene grandes propiedades esotéricas.
Éste fue uno de los amuletos que las personas utilizaron más durante la gran caza de brujería que hubo durante el siglo XVII.
Amuletos contra la brujería de protección de los edificios
Otro tipo de amuletos contra la brujería son aquellos que protegen a los edificios. Estos amuletos garantizan que en el interior de los edificios protegidos sean lugares seguros. Es decir, las posesiones y las personas no serán objeto de las maldades del demonio o de las brujas y brujos mientras estén en el interior de estos edificios protegidos.
Debemos pensar que durante el siglo XVII, durante la gran caza de brujas de Cataluña, las casas eran los centros neurálgicos de todas las familias. En el interior de las casas se guardaban todas las posesiones de la familia, siendo esencial proteger los edificios.
Puerta del Centro de Interpretación de la Brujería de Sant Feliu Sasserra donde podemos ver diferentes amuletos contra la Bruixeria. (Foto: COOLTUR Turismo Cultural)
Existen diferentes amuletos contra la brujería para proteger los edificios. Aquí te explicaremos los más utilizados:
Planta Carlina (Carlina Acanthifolia, Carlina Acualis)
La planta carlina es una planta que crece en prados de cierta altura. Es una planta de gran belleza, y ha sido utilizada para proteger las casas de las brujas y brujos.
La planta carlina es una planta que se la considera que tiene poderes mágicos. Actualmente ¡es una planta que ESTÁ PROTEGIDA y está prohibido cogerla!
Por la forma y los colores que esta planta tiene cuando está seca, muchas personas asocian esta planta con el sol. En este caso, el simbolismo es que la planta (sol) impide que los malos espíritus (oscuridad) puedan entrar en los edificios.
Puerta de una casa de Beget (Camprodon) donde podemos ver colgada una planta carlina (Foto: COOLTUR Turismo Cultural)
La gente cogía esta planta y la colgaba en la puerta de entrada de la casa. Una vez colgada la planta carlina, ésta impedía que los malos espíritus, como las brujas y brujos, pudieran entrar por esa puerta.
Como la Planta Carlina ESTÁ PROTEGIDA Y NO SE PUEDE COGER, ¡la gente utiliza alternativas igual de eficaces! Así que ¡utiliza las alternativas y ayuda a proteger esta planta!
Como ya hemos comentado, la planta carlina está protegida, y no se puede coger en estado natural. Pero no te preocupes, ¡hay alternativas igual de eficaces!
Detalle de la cornisa del edificio situado en la calle Sant Rafael, 10 de Olot, donde hay pintadas diferentes plantas carlinas (Foto: COOLTUR Turismo Cultural)
Una de estas alternativas es colgar una planta carlina hecha con cerámica. Pero no es la única, sino que se conservan edificios en los que hay pintadas plantas carlinas. Un ejemplo es el edificio situado en la calle Sant Rafael, 10 de Olot. ¡En este edificio hay plantas carlinas pintadas en la cornisa del edificio que lo protegen de los malos espíritus!
Cruz de hoja de palmón bendito
Otro amuleto contra la brujería, que también ha sido muy utilizado, son las cruces de hoja de palmón bendito.
Cada año, por domingo de ramos, una vez bendecidos los ramos, la gente cogía una hoja de palmón bendecido y hacía una cruz. Una vez hecha, se colgaba esta cruz en la puerta de las casas. Este amuleto se cambiaba cada año por domingo de ramos.
La cruz de hoja de palmón bendito era otro amuleto contra la brujería. ¡Este amuleto ayudaba a ahuyentar a los malos espíritus!
Tres cruces hechas con hojas de palmón bendito, situadas en una puerta de Santa Eulalia de Puig-Oriol (Foto: COOLTUR Turismo Cultural)
Este tipo de amuleto tiene un doble simbolismo. Por un lado, se utiliza una hoja de una planta bendecida por la iglesia católica. Además, con esta hoja se hace una cruz, símbolo claro de la cruz en la que se crucificó a Jesucristo.
Debemos pensar que la iglesia católica es la enemiga natural tanto del demonio como de las brujas y brujos. En este caso, la cruz de hoja de palmón bendito muestra un doble simbolismo cristiano, la bendición de la planta y la cruz donde se crucificó a Jesucristo. Este doble simbolismo hace que este objeto impida también que los malos espíritus puedan cruzar la puerta de entrada.
Herradura
Otro amuleto contra la brujería que ha sido muy utilizado es la herradura.
Normalmente, se cuelga una herradura en la puerta de la casa, o en la fachada principal de la casa, para protegerla de los malos espíritus. Pero para que realmente funcione, la herradura debe estar colgada con las puntas mirando al cielo.
Para que una herradura sea eficaz contra los malos espíritus, ¡esta debe tener siete agujeros y debe estar colgada con las puntas mirando al cielo!
Otro de los amuletos contra la Bruijería es la herradura. En este caso podemos ver una herradura clavada correctamente (Foto: James Bruce Fuente: unsplash.com)
Debemos pensar que la buena suerte, y los poderes mágicos, de la herradura está en la parte interna de ésta. En este caso, si colgamos la herradura mirando con las puntas hacia arriba, la protección siempre fluirá por el edificio. En cambio, si colgamos la herradura con las puntas mirando al suelo, la buena suerte y la protección de ésta se quedará en el interior de la herradura.
Otro aspecto a tener en cuenta, si queremos que la herradura nos proteja de los malos espíritus, es que la herradura debe tener 7 agujeros. Debemos recordar que el 7 es un número mágico que está relacionado con la iglesia católica. ¡Un ejemplo es que, según la biblia, Dios creó el cielo y la tierra en 7 días!
Salpás
Aunque no es exactamente un amuleto contra la brujería, otro método para proteger las casas de los malos espíritus es el Salpás. El Salpás es un ritual que se celebra por pascua, aunque este ritual se celebra cada vez menos.
En el ritual del Salpás, el cura visita a todas las casas de la parroquia y las protege contra los malos espíritus. Para protegerlas, el cura utiliza la sal, y el agua bendita, mientras recita unas oraciones.
¡En el Salpás, el cura de cada parroquia protege los edificios con sal, agua bendita y oraciones!
Imagen antigua del salpás (Foto: Joaquim Maynou Fondo: Archivo Comarcal del Ripollès. Extraído de pedresdegirona.com)
Ésta es una protección que debe renovarse cada año por pascua. En este caso, la sal, el agua bendita y las oraciones del cura crean una barrera invisible que protege a las casas de los malos espíritus.
En este caso debemos recordar que la sal es también un mineral con propiedades esotéricas. ¡Lo podemos ver en muchas películas sobre brujería!
Marcos azules de las ventanas
Hasta ahora hemos hablado de amuletos contra la brujería que se colocan en la puerta principal de cada casa. Aunque se ha creído que ésta es una protección efectiva contra los malos espíritus, a lo largo de la historia también se ha querido proteger a todas las ventanas.
Imagen de un marco pintado de color azul (Foto extraída de freepik.es)
Para impedir que los malos espíritus puedan entrar en las casas a través de las ventanas, la gente ha utilizado un método muy sencillo, pintar los marcos de las ventanas de color azul.
Para impedir que los malos espíritus puedan entrar por las ventanas, ¡la gente pinta los marcos de las ventanas de color azul!
Al parecer, pintar los marcos de las ventanas de color azul impide que en verano haya tantas moscas. Pero, al mismo tiempo, este color tiene también un gran simbolismo con el cristianismo, y es que el azul representa el cielo, casa de Dios. En este caso, el color azul impide que los malos espíritus puedan entrar en las casas a través de las ventanas.
Éstos son algunos de los amuletos contra la brujería que se han utilizado a lo largo de la historia. Todos estos amuletos deben proteger a las personas de los malos espíritus, como el demonio, las brujas, los brujos… Así que si quieres protegerte contra los malos espíritus, ¡ahora ya sabrás cómo hacerlo!